domingo, 22 de diciembre de 2019

Resumen Entrevista - Psicología Comunitaria



En la información consultada de los materiales, el código de ética fue creado en el año 1974 que estuvo vigente hasta el año 200, donde se creó un nuevo código de ética tomando partes del anterior siendo este el que actualmente rige.
En relación con los documentos consultados y lo expuesto por la psicóloga entrevistada, se debe guardar una ética profesional donde se respeta y valora a las personas a las cuales se les está brindando acompañamiento psicológico, puesto que ellas están contando su intimidad, se debe mantener un principio de reserva y de protección de información, no dejar que personal externo o ajeno obtenga acceso a ella. En cada caso se debe llevar un registro y realizar unos instrumentos de valoración los cuales deben ser guardados minuciosamente y evitar, que se viole la integridad del paciente, con estos instrumentos se va a tener un mejor control y seguimiento de cada paciente donde se nos va a ver reflejada su evolución.

Elaborado por: 

Luis Alfredo González Hernández
Eliana María Petro Salgado
Luz Angela Petro Salgado
Orlando Manuel Herrera Osorio
Yesica Yessid Seisa Peñate

Referencias Bibliográficas


Morris, Ch. G. y Maisto, A. A. (2005). Psicología (Duodécima edición). México: Pearson Educación. (Cap. 3, 5, 6, 7, 9 y 11).Recuperado de: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/86ac7ac5dc9cd7757787b9aaad6cad57.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario